ESO, Educación Secundaria Obligatoria: es una etapa educativa (obligatoria y gratuita) para todos los alumnos en edad escolar. Se extiende a lo largo de cuatro años después de la etapa de Educación Primaria, de los 12 a los 16 años.
Proporciona la formación necesaria para proseguir los estudios hacia el Bachillerato o la Formación Profesional de Grado Medio. También facilita la incorporación al mercado laboral.
Se estructura en cuatro cursos divididos en dos ciclos, un primer ciclo de tres cursos, y un segundo ciclo de un curso.
Su finalidad es que alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura:humanísticos, científicos y tecnológicos; desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo; preparar para la incorporación a estudios posteriores o la inserción laboral; formar a todos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
El IES Rodanas, cuenta con las siguientes enseñanzas:
1º de ESO:
Biología y Geología (3h)
❖ Geografía e Historia/ Geografía e Historia Bilingüe (3h)
❖ Lengua Castellana y Literatura (4h)
❖ Matemáticas (4h)
❖ Primera Lengua Extranjera: Inglés Bilingüe/Inglés no bilingüe (4h)
❖ Educación Física (2h)
❖ Educación Plástica y Visual (3h)
❖ Música (3h)
❖ Segunda Lengua Extranjera: Francés (2h)
❖ Taller de Lengua/Taller de Matemáticas/Taller de Lengua y Matemáticas (2h): los
talleres se ofertan cada curso según la organización y las posibilidades materiales,
como un refuerzo para aquellos alumnos y alumnas que muestran dificultades de
aprendizaje y desfase curricular. El alumnado que curse los talleres no cursará francés.
2º de ESO:
Física y Química (3h)
Geografía e Historia (3h)
Lengua Castellana y Literatura (4h)
Matemáticas/ Matemáticas Bilingües (4h)
Primera Lengua Extranjera: Inglés Bilingüe/Inglés no bilingüe (4h)
Educación Física (2h)
Educación Plástica y Visual (3h)
Tecnología (3h)
Segunda Lengua Extranjera: Francés (2h)
Taller de Lengua/Taller de Matemáticas/Taller de Lengua y Matemáticas (2h): los talleres se ofertan cada curso según la organización y las posibilidades materiales. como un refuerzo para aquellos alumnos y alumnas que muestran dificultades de aprendizaje y desfase curricular. El alumnado que curse los talleres no cursará francés.
3º de ESO:
❖ Biología y Geología (2h)
❖ Física y Química (2h)
❖ Geografía e Historia/ Geografía e Historia Bilingüe (3h)
❖ Lengua Castellana y Literatura (4h)
❖ Matemáticas Académicas (4h)
❖ Matemáticas Aplicadas (4h)
❖ Primera Lengua Extranjera: Inglés Bilingüe/Inglés no bilingüe (3h)
❖ Educación Física (2h)
❖ Tecnología (3h)
❖ Música (3h)
❖ Segunda Lengua Extranjera: Francés (2h)
❖ Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (2h)
❖ Cultura Clásica (2h)
❖ Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos (1h)
4º de ESO:
Modalidad de enseñanzas académicas:
❖ Geografía e Historia (3h)
❖ Lengua Castellana y Literatura (4h)
❖ Matemáticas Académicas/Matemáticas Académicas Bilingües (4h)
❖ Primera Lengua Extranjera: Inglés Bilingüe/Inglés no bilingüe (4h)
❖ Educación Física (2h)
❖ Educación Plástica y Visual/ Música/ Segunda Lengua Extranjera: Francés (3h)
❖ Tecnologías de la Información y la Comunicación/ Cultura Científica/ Filosofía (2h)
❖ Biología y Geología+Física y Química/ Latín+Economía (3h)
Modalidad de enseñanzas aplicadas:
❖ Geografía e Historia (3h)
❖ Lengua Castellana y Literatura (4h)
❖ Matemáticas Aplicadas (4h)
❖ Primera Lengua Extranjera: Inglés (4h)
❖ Educación Física (2h)
❖ Tecnología (3h)
❖ Ciencias Aplicadas a la Actividad Empresarial (3h)
❖ Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (3h)
❖ Educación Plástica y Visual/ Música/ Segunda LEngua Extranjera: Francés (3h)
❖ Tecnologías de la Información y la Comunicación/Cultura Científica/Filosofía (2h)
Bachillerato:
- Bachillerato de Ciencias
- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Dentro de cada uno de estos tipos de Bachillerato, la enseñanza se estructura en tres tipos de asignaturas:
- Asignaturas troncales, que son asignaturas básicas de formación general. Además, dentro de este bloque, existen también asignaturas troncales de opción, a elegir por el alumno.
- Asignaturas específicas, donde se incluyen aquellas materias dirigidas a profundizar en los conocimientos específicos de la rama de Bachillerato elegida.
- Asignaturas de libre configuración autonómica, como la lengua cooficial de la comunidad autónoma y otras asignaturas de ampliación de contenidos, o incluso alguna asignatura del bloque de materias específicas que no se haya cursado.
Ciclos formativos
- Ciclos formativos de grado superior
- Estudios universitarios
El acceso a los ciclos formativos de grado superior es directo, con el bachillerato aprobado puedes acceder a los distintos ciclos formativos. Estos estudios tienen una duración de dos años académicos y son estudios muy prácticos, en todos los ciclos formativos se realizan prácticas en empresas. La titulación que se obtiene al finalizar es la de Técnico/a Superior de la profesión que se ha cursado, que es un título que te permite acceder al mundo laboral, acceder a la universidad o acceder a otros ciclos formativos.
Existen también otros ciclos formativos más específicos del sector artístico y otros del sector deportivo. Para acceder a estos estudios, además de tener el título de bachillerato será necesario que superes unas pruebas de acceso específicas para comprobar tus aptitudes artísticas o deportivas.